en la calendarizacion de las pruebas hay que modificar la pruba de ayudantia de arte la corrieron del 4 pal 6 de junio
=Como subir Mensajes, Fotos, Videos, etc al Blog=
En en angulo superior derecho, aparece una opcion "ACCEDER" hacer click ahy, posteriormente registrate con la cuenta de GMAIL DEL CURSO (mismo correo y clave) y por ultimo ingreza a la opcion "NUEVA ENTRADA" y sube lo que quieras!
pedagogia, licenciatura o ambas?
sábado, 31 de mayo de 2008
viernes, 30 de mayo de 2008
evolución
espero que sea de ayuda en las proximas pruebas de teoria de la historia y de antropologia; para q desarrollen su tesis!!! :D
jueves, 29 de mayo de 2008
chequeras Sodexho Pass junio
Entrega de chequeras Sodexho Pass
Cafetería Casa Central
La distribución de las chequeras SODEXHO correspondiente a la Beca de Alimentación para la Educación Superior del mes de junio se realizará, exclusivamente, los días lunes 2, martes 3 y miércoles 4 de Junio, entre las 9:00 y 17:00 Horas, en la Cafetería de la Casa Central.
UNIDAD DE BENEFICIOS - DIRECCIÓN DE ASUNTOS ESTUDIANTILES
miércoles, 28 de mayo de 2008
trabajo historia del arte
Trabajo de Ayudantía 2008
Historia del Arte Universal
Profesor: Daniel Santelices P.
Ayudantes: Nicole Carrasco D.
Javiera Reyes N.
"Lo que tienen en común el estudio de la historia y la creación artística es una manera de formar imágenes"1
Analice y exprese su posición respecto a la afirmación anterior, utilizando para ello por lo menos un ejemplo histórico relacionado con el arte, y apoyándose en un mínimo de tres autores.
Formalidades
Mínimo de Páginas: 5
Máximo: 7
Letra: Times New Roman
Tamaño: 12
Interlineado: 1,5
Márgenes normales
Fecha de Entrega: 17 de Julio.
H.del Arte ------> fechas y textos
PRIMER CONTROL DE LECTURA. La ayudantía de repaso será este viernes. Serán controlados en ayudantía el viernes 6 de junio y en prueba de alternativas el 11 de junio.
- - Burke, Peter: Visto y no visto, El uso de la imagen como documento histórico. Páginas 11-24.
- - Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y del Arte (tomo I). Páginas 34-39, 72-76, 157-166, 290-304, 333-347
- - Bianchi Bandenelli: El arte de la antigüedad clásica: Etruria-Roma. Páginas 73 – 77
- - Gombrich, Ernst Hans: Historia del Arte. Páginas 63–94
- - Panofsky, Erwin: La perspectiva como forma simbólica. Páginas 7–56
- - Saxl, Fritz: La vida en imágenes: estudios iconográficos sobre el arte occidental. Páginas 59–71, 104–115
- - Gombrich, Ernst Hans: Norma y Forma: estudios sobre el arte del renacimiento. Páginas 249–271
- - Wittkower, Rudolf: Sobre la arquitectura en la edad del humanismo: ensayos y escritos. Páginas 15–54
TEXTOS RECUPERATIVOS. Son aquellos en los que se basó la primera parte de la clase de hoy, serán controlados en alternativas el 23 de junio.
- - Gombrich, Ernst Hans: Historia del Arte. Páginas 102-105, 107-114
- - Fernández, Antonio: Historia del Arte. Páginas 50-55, 65-83, 87-88
- - Pitarch, Antonio: Fuentes y documentos para la historia del arte. Arte Antiguo. Páginas 329-333
- - Hus, Alan: Los estruscos. Páginas 244-257
SEGUNDO CONTROL DE LECTURA. Serán controlados en ayudantía el 11 de julio y en alternativas el 30 de julio.
- - Panofsky, Erwin: ¿Qué es el Barroco?.
- - Weisbach, Werner: El Barroco, arte de la Contrarreforma. Páginas 24-39
- - Clark, Kenneth: La Rebelión Romántica: el arte romántico frente al clásico. Páginas 33-327
- - Gombrich, Ernst Hans: Historia del Arte. Capítulos 20, 24, 25
- - Hauser, Arnold: Historia social de la literatura y del Arte, (tomo II) pp.347-359.
- - Gombrich, Ernst Hans: Arte e ilusión. Páginas 181-213
martes, 20 de mayo de 2008
Recalendarizacion
Bueno compañeros mechones :3 en vista de q el jueves volvemos a clases y de q en 5 dias despues se viene duro con las pruebas creo y propongo q realizemos una asamblea de curso para ver cual va a ser nuestra postura a presentar para cada catedra, de manera que lleguemos a los profesores con una propuesta concreta y firme de recalendarizacion la cual vaya a favor de todos nosotros ;) no solo para acomodar bien als fechas sino tambien para que podamos tener todas las evaluaciones de los programas de cada catedra.
Bueno eso, tambien voya proponerlo en el gmail por la gente q no se mete aca.
eso nos vemos el jueves compañeros :D
Alexis Tapia
lunes, 19 de mayo de 2008
Noticias desde pucv en toma
En el Consejo de presidentes que aún se desarrolla, se ha llevado a cabo la votación sobre la aprobación de las soluciones presentadas por la universidad frente al petitorio interno, y la consiguiente vuelta a clases. la votación fue la siguiente:
SI: 29
NO: 12
ABS: 5
Nulos: 1
Por lo tanto, el estado de toma y de paro se depone. Se avisará los detalles sobre la vuelta a clases apenas se tengan detalles.
Pronto les daremos información más detallada sobre la votación, que se llevó a cabo en medio de la polémica, y sobre el aconteser del actual consejo de presidentes
NUEVO: SE ADJUNTA EL DETALLE DE LA VOTACION CARRERA A CARRERA
>>>Votacion Asamblea(Detalle) 190508
Atte
equipo pucventoma.tk
PD: se estaría considerando un nuevo cambio de dominio, por razones obvias
Alexis Tapia
PD mia: una consulta.. kien hizo un blog de un grupo universitario andino con la cuenta del blog del curso xD?? xD LOL
domingo, 18 de mayo de 2008
presi
viernes, 16 de mayo de 2008
beca de mantención
Una propuesta, una cartita de solicitud
buenas compañeros mechones por lo visto muchos estan cortos de informacion asi q les mando la pagina principal del movimiento en la PUCV para q puedan informarse bien sobre lo q pasa en neustra U :D y cuando pueden volver de vacaciones, pq la verdad los q estan lejos kedense lejos pq vacaciones de invierno ya fue xd
Pagina Informativa del Movimiento en la PUCV
Ademas, hago publicidad a una propuesta bien simple, alla ustedes si la acogen o no pero no puedo no presentarsela :D En la misma pagina que les acabo de presentar existe uan mocion para mandarle muchos PERO MUCHOS correos a un email gubernamental en signo de que la informacion sobre lo que pasa y por lo que nos movilizamos esta en manos del gobierno. Existe una carta previamente redactada para los que quieran ocuparla. Mandar correos al gobierno es totalmente legal asi que sin miedo los que deseen poner su nombre, carrera o lo que sea ;). Bueno eso seria en resumen
Anexo el procedimiento para enviar el correo para quienes les da paja hacer unos cuantos clicks mas xD
Instrucciones:
1. Ingresar >>>Aqui
2. Llenar datos formulario (no tengan miedo, no estamos haciendo nada ilegal)
3. Marcar alternativas: “Escribir a la Presidenta”;”presentar un problema social” O “presentar criticas, sugerencias, etc. sobre la gestión de gobierno”; y “Deseo recibir respuesta”
4. pegar la carta adjunta(EDITO). Tb pueden no ocuparla y redactar ustedes lo que deseen, con respeto y argumentos por favor xD
5. firmar con su nombre, carrera, universidad (insisto: no tengan miedo, no estamos haciendo nada ilegal)
6. Enviar
Todo esto lo publico para quienes ESTEN INTERESADOS en la información y/o la propuesta.
Alexis Tapia
lunes, 12 de mayo de 2008
ASAMBLEA
Compañeros:
El Lunes 12 de Mayo se realizara a las 10:30 la Asamblea de Carrera en el Castillo de Historia, para luego concurrir a la Casa Central a cooperar en todas las actividades y en la mantención de la toma.
Recordamos que el estado de toma indefinido implica en sí mismo un estado de paralización de todas las actividades académicas hasta que se den respuestas a nuestras demandas, por ello es imprescindible conocer las “Condiciones de Bajada” (petitorio interno) que ya ha sido redactado y que se dará a conocer mañana durante la Asamblea para ser ratificado o no.
Aprovechamos de pedir su ayuda y colaboración, por favor si pueden traigan alimentos no perecibles (legumbres, arroz y azúcar como preferencia), artículos de aseo (cloro, detergente, lava lozas) y medicamentos para el botiquín, lamentablemente no poseemos muchos ingresos y estos artículos son imprescindibles para mantener la toma en condiciones humanas, agradables y seguras.
COMPAÑEROS LA TOMA YA ESTA SURGIENDO EFECTO, NO SOLO HEMOS LOGRADO LA ATENCIÓN DE LOS MEDIOS DE PRENSA ESCRITA Y AUDIOVISUAL, SINO QUE TAMBIEN LA ORGANIZACIÓN INTERNA ESTA COMO EN SU MEJOR MOMENTO...SIN TU AYUDA ESTO SERA IMPOSIBLE DE MANTENER!!
Centro de Estudiantes Historia 2008
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
domingo, 11 de mayo de 2008
Pavez pide urgente asamblea extraordinaria de profesores que acuerde un paro
1/05/2008 - 17:07
El Ex presidente del Colegio de Profesores, Jorge Pavez, criticó este domingo a la actual conducción del gremio por no haber reaccionado con rapidez al anuncio del Gobierno de que apurará la tramitación del proyecto de Ley General de Educación (LGE), e instó a que se convoque con urgencia a una Asamblea Nacional Extraordinaria del magisterio que defina una "paralización social" en rechazo a la iniciativa que reemplazará a la LOCE.
Pavez, quien es miembro del directorio nacional de la entidad, calificó la situación de "máxima gravedad" porque se está, dijo, a las puertas de que se imponga un marco jurídico que "amarre al país y su sistema educativo", agregando que la LGE "es una nueva Ley Orgánica Constitucional de Enseñanza (LOCE), con otro nombre".
La llamada "revolución de los Pingüinos" en 2006, un movimiento de estudiantes secundarios que se tomó colegios y organizó marcha por varias semanas, pedía precisamente la supresión de la LOCE.
Pavez sostuvo esta jornada que el Colegio de Profesores pidió hace algunas semanas que el Gobierno retirara del Congreso la LGE para que este proyecto pudiera debatirse democráticamente, pero el lunes pasado en una reunión del directorio del magisterio con la nueva ministra de Educación, Mónica Jiménez, la respuesta de ella fue distinta.
"La respuesta oficial de la ministra de Educación, en esa reunión a la que concurrimos, fue categórica, que la voluntad política del Gobierno es apurar la aprobación de la nueva Ley General de Educación", expresó Pavez.
El dirigente aseguró que si bien respalda el cronograma de movilizaciones que incluye una marcha de estudiantes el jueves próximo, y que fue anunciado también hoy por el presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, sostuvo que ello no es suficiente y que la máxima dirigencia del profesorado debería haber actuado con mayor celeridad.
"El Colegio de Profesores dijo Pavez tiene la obligación de actuar con agilidad de acuerdo a la gravedad de los hechos. Nosotros tenemos necesariamente que llamar con urgencia a una Asamblea Extraordinaria, con un tema único: que galvanice la voluntad unitaria del magisterio en una acción común que nosotros creemos que debiera ser derechamente un llamado a una paralización social de actividades".
"Esto, de manera que se entienda que el país está exigiendo que estos acuerdos cupulares de carácter político que se hacen a espaldas de lo que quiere el mundo social, no pueden tener cabida", agregó.
"Supuestamente resuelta en un marco de aprobación democrática se está muy cerca que una nueva LOCE, con la vergüenza que significa que estaría siendo impuesta no en dictadura sino que a través de un acuerdo político entre la Concertación, que ha gobernado por varios años, y la derecha, que es la responsable principal que respaldó los cambios en educación que se impusieron en dictadura", expresó Pavez.
Fuente:http://www.tercera.cl/contenido/28_11645_9.shtml
Antonio
INFO
Se invita a TODOS a pasar la voz que la realización de la asamblea se realizará mañana en la Casa Central (10:30 hrs) como bien lo publicó el Centro de Estudiantes… Es de suma importancia asistir a la asamblea para informarse sobre los trabajos que se están realizando, ver quienes están presentes y analizar en conjunto todas las demandas que estamos tratando. De lo contrario, creo que no se estaría apto para hacer comentarios o críticas antes de tiempo, ya que sin información ni con conocimiento de causa, RESULTA IMPOSIBLE hacer aseveraciones…. O no?
http://www.fotolog.com/titown/34967809
Respeto el diálogo, la tolerancia, etc., pero siempre y cuando sea justificada y con verdades…
Exijo una explicación y manifiesto mi repudio hacia esta situación
Me llego esto al msn... (: D) raulitoocaranza.
http://www.mercuriovalpo.cl/ (Domingo, 11 de Mayo del 2008)
Una semana crítica -para no decir “negra”- deberá enfrentar el Gobierno Regional (Gore) por la crisis que atraviesa la educación secundaria y universitaria en esta parte del país. A los paros, movilizaciones y marchas, se sumó una nueva acción de “choque”: la toma de siete recintos de un total de veinte pertenecientes a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), incluyendo su casa central. Tras largas reuniones entre los dirigentes de la federación de esta casa de estudios, la asamblea decidió obstaculizar con sillas y mesas los pórticos de algunas de las facultades de la PUCV, en demanda del congelamiento definitivo del valor del pasaje escolar y la modificación del Decreto 45 que regula el precio de este boleto. Frente a esta situación el rector de la Universidad, Alfonso Muga, presentó ayer una denuncia por ocupación en Carabineros con el objeto de “que esta institución vuelva a la normalidad. Son muchos los costos que proceden en este caso producto de esta acción desmedida. Entiendo las demandas de los estudiantes, pero no justifico este tipo de hechos”.
PROCEDIMIENTO
La autoridad explicó que “una vez presentada la denuncia en Carabineros, este organismo de orden tendrá que iniciar el procedimiento en la fiscalía de turno. Corresponde entonces que el Tribunal de Garantía dé una solución al respecto”. Agregó que “son siete recintos, de veinte existentes, los que se tomaron los estudiantes. Todos correspondientes al eje del barrio Brasil. Lo más delicado es que se tomaron la casa central, donde funciona la administración de esta universidad”. Sostuvo que “esta toma es un acto a través del cual los estudiantes generan un estado distinto. Una nueva fase. Después de cuatro semanas de paralización, estos jóvenes deciden tomarse una universidad para
encontrar respuestas a sus demandas”. Para el rector de la PUCV, esta acción “daña nuestra imagen como universidad, donde se congregan los valores de diálogo y participación responsable. Vamos a actuar con prudencia y mesura. Espero que esta toma dure sólo lo suficiente como para reiniciar nuestro normal proceso de instrucción”.
RECORRIDO
Tras un recorrido por las facultades de las universidades Católica de Valparaíso, de Playa Ancha, de Valparaíso y Federico Santa María, se pudo constatar que sólo la PUCV está tomada. Las demás continúan con sus pórticos abiertos, aunque al interior siguen los paros en las distintas carreras.
Respecto de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, algunos de los voceros de esta toma confirmaron que esta acción de fuerza e invasiva se produjo porque “nos sentimos pasados a llevar. Presentamos un petitorio el que hasta el momento no ha sido respondido. Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias con tal de que el Gobierno asuma su responsabilidad con la educación universitaria”, expresó Carlos Ortega, estudiante de Ingeniería Civil Electrónica.
PETITORIO
Algunos de los alcances de este petitorio son “el congelamiento de tarifas hasta la derogación del Decreto 45, el cual contiene una clara discriminación en el trato tarifario entre los estudiantes de la Región Metropolitana (33% de la tarifa adulta) y de las demás regiones. Y el rechazo absoluto al pase regional con beneficios (TNE) entregado por el gremio microbusero, el que sólo entrega la posibilidad de ocuparlo los fines de semana y el período estival”.
“Rechazamos de plano una posible subvención a las tarifas escolares que sólo iría en beneficio de los intereses privados, en este caso, de los empresarios microbuseros. Además, planteamos el rechazo absoluto a la condonación de las multas sancionadas por la Inspección del Trabajo a dicho gremio”, precisa el petitorio entregado por la Federación de Estudiantes de la PUCV. Puntualiza el documento: “exigimos evitar la promulgación de la nueva Ley General de Educación (...) Los principios, valores y enunciaciones que asimila esta legislación sobre el rol del Estado en la educación no tienen ningún instrumento jurídico para hacerlos realidad”.
En otro ámbito, fuentes de la Asociación de Empresas Concesionarias del Transporte Público de la
Región de Valparaíso confirmaron que el congelamiento de la tarifa se mantendrá hasta el 15 de mayo, como se había acordado con el Gobierno, “sin embargo, al día siguiente aplicaremos la ley (Decreto 45) y modificaremos el valor del pasaje escolar. Es decir, el 50 por ciento”.
SEMANA COMPLICADA
Así las cosas, esta semana será bastante convulsionada para el Gobierno Regional. Por una parte,
intendente Iván de la Maza está preparando las acciones judiciales contra los padres de los 55 menores detenidos por destrozos durante la marcha estudiantil del pasado jueves. Por otra, un recurso de protección presentado por el empresario microbusero Reinaldo Sánchez contra el seremi de Transportes “por persecución y demonización hacia su figura pública”. Además están la confirmación de los concesionarios del TMV (o Transvalparaíso) respecto del alza del pasaje escolar para el 16 de mayo y la convocatoria a movilización hecha por las federaciones de las universidades tradicionales de Valparaíso a efectuarse a mitad de semana. Vienen días complicados.
Más información en la misma página y blaH.
raulitoocaranza.
sábado, 10 de mayo de 2008
info movilizaciones
Estimados Compañeros
Informamos que:
- En concejo de Presidentes llevado a cabo este Viernes 09 de Mayo, La decisión Ha sido TOMA de la Universidad. De esta manera nuestra carrera junto con las carreras de Sausalito estarán ubicadas en CASA CENTRAL (VALPO), ocupándose los edificios más Emblemáticos de la Universidad.
- Se espera la Adhesión para el trabajo que se llevará a cabo; todos podemos ayudar y aportar.
- DADAS LAS CIRCUNSTANCIAS LA ASAMBLEA DE CARRERA SERÍA A LAS 10:30 HRS, EN CASA CENTRAL.(TODOS LOS DÏAS)
Esperando una buena acogida y la participación de todos, así como reiterando el llamado a participar de la forma en que se estime conveniente, pero siempre con valor y sentido de construcción, se despide
ATTE
CEE HISTORIA 2008
miércoles, 7 de mayo de 2008
Asamblea mañana
se va a realizar a las 10:30 en el castillo, las actividades progamadas para el día, por temas de confidencialidad se nombraran solo en la asamblea y de ahi se ira a trabajar en ellos : D. Lo otro es q como bien saben todos se va a realizar marcha secundaria y universitaria desde sotomayor al congreso, pero como nosotros tenemos nuestras actividades no participaremos como historia, pero los q keiran ir estan en su derecho :D Todo esto de la boca de Oscar Guerra del CEE Historia ;)
Alexis Tapia
Paro de micros 7 de mayo de 2008
Curso:
Escuchando hoy Radio Bio Bio, me informe por la entrevista que le hacian a un chofer. Lo más probable es que este "paro de micros" este totalmente organizado por el empresariado y no por los trabajadores.
En la entrevista el chofer declaraba que se les dijo a trabajadores que debian unirse al empresariado al rechazo de la derogación de los decretos 20 y 45, y quien no se adhiriera al paro arriegaba su trabajo.
Ademas el periodista recalcaba que fue a una garita en Reñaca alto, donde se encontro con la sorpresa de que no habia nadie, solo micros vacias. Sin ningun rastro de movilizaciones.
Juzgue a su criterio.
Igor Pezo Rivera
FOTOS HISTORIA MECHONES
Bueno para aplacar un poco todas las tensiones surgidas de las discusiones de distintos frentes(si paro, no paro, anonimos encapuchados ciberneticamente, abanderados de la gran clase politica chupasangre del país) les traido estas fotitos freskita recien traidas facilitadas por una compañera magallanica de 2do año. Para poder recordar esos tiernos, únicos e irrepetibles momentos de los primeros días como mechon de historia. : D tan re wenas ;)
Puta q es demoroso subir tamaña cantidad de fotos xD
Alexis Tapia
asamblea
en asamblea de hoy;( marcada por el paro de micros)
se ratifico el paro hasta el viernes.------>(carlitos)
*raulitoocaranza: 65 votos a favor de que continue el paro. 38 de que se termine y 2 abstenciones app
"la informacion es un patrimonio de todos"
____________________________________________seba.
martes, 6 de mayo de 2008
mañana miercoles paro de micros
mañana; (cuentan los choferes) que se efectuara un paro a nivel regional
del transporte colectivo(micros).
asi q no se como lo haran para llegar a la asamblea (10:30)
y votar la continuidad del paro (si/no)
de antemano el metro es una opcion para los q tengan tarjeta de estudiante
(si no la tienen; sale caro el pasaje normal)
saludos ; contertulios
"LA INFORMACION ES UN PATRIMONIO DE TODOS"
______________________________________sebastian vicencio i
DECLARACION
de nuevo a costruir el blog de nuestro curso
lo concidero necesario como un medio mas de comunicacion y para poner
a la palestra todos los puntos de vista que sean necesarios, segun sea el caso
borron y cuenta nueva!
los invito a publicar "sus entradas"
pd: al pie de su comentario pongan su nombre.-
"LA INFORMACION ES UN PATRIMONIO DE TODOS"